Asonante
ARTÍCULOS, RESEÑAS, COMENTARIOS Y REFERENCIAS SOBRE FOLKLORE, TRADICIÓN ORAL, LITERATURA, ETNOGRAFÍA Y PATRIMONIO
27 febrero 2013
21 febrero 2013
Folklore y tradiciones gitanas
En este enlace podeis oír el programa sobre las
tradiciones gitanas
que hicimos en Radio Laredo el pasado 12 de febrero.
posted by María Jesús Ruiz @ 7:04 p. m.
0 comments
04 febrero 2013
El ciclo de la vida en el repertorio musical de los sefardíes de Oriente
posted by María Jesús Ruiz @ 11:52 a. m.
0 comments
Datos personales
- Nombre: María Jesús Ruiz
- Lugar: CADIZ, Spain
María Jesús Ruiz es profesora de Literatura Española en la Universidad de Cádiz. Dedica su docencia e investigación a la literatura de tradición oral y del Siglo de Oro.
SOBRE LA AUTORA
- Asonante en facebook
- Investigación y publicaciones
- Otros blogs: Viajes de papel
- Otros blogs: ARTEYCRIMEN
- Otros blogs: Crónica popular del Doce
- La molinera de Arcos
- Charlas radiofónicas
- Retablo Jovial
- Tradición oral y teatro infantil
- El destierro escénico
- Teatro popular
- El Teatro del Pueblo
- Reseñas sobre La Molinera
- Nuestra Natacha
- El libro
- Impresiones de una encuesta
- Crónicas y entrevistas
- Este columpio está abierto
- Ritos de ascensión y de paso
- Arremonta los cordeles (Manuel Naranjo)
- Reseña de Luis Díaz Viana para RDTP
- Reseña de Caterina Camastra (UNAM)
- Columpios en Ubrique (Miguel A. Peña)
- Coplas de columpio (WebLitOral)
- Pequeña memoria recobrada
- Repertorio Infantil de Cádiz
- La palabra y la memoria
- De la desaparición de la niñez. Cada cual atienda su juego
- Canciones infantiles (Sopena)
- Ana Pelegrín
- La maleta de Josefina
- Supervivencias de la canción de mayo
- Retahílas, palabras ocultas del folklore infantil
- Don Bueso en el Retablo de fantoches
- Repetorio infantil sefardí
- La vela del angelito
- El carnaval oculto
- De oraciones y ángeles
- Romancero local de La Gomera
- Sones de Alicante
- Folklore de Almería
- Cancionero tradicional de Madrid
- Columpios
- Cancionero de Fernán Núñez
- Tradición oral del Campo de Gibraltar
- La boda sefardí
- Romancero sefardí de Oriente
- Romancero de La Rioja
- La navidad riojana
- Cuentos de Aurelio M. Espinosa
- Lines Vejo
- Mónica Gómez
- Manuel García Pruaño
- Simeón Serrate Mayoral, Castejón de Monegros
- Fabián Amador, un gitanico navarro
- Las coplas del ciego
- Coplas de zambomba en Arcos de la Frontera
- Cantabria, siete siglos de romancero
- Memorias de Liébana
- El pericote y la danza prima
- El rabel ahogado
- Poesía rumana de tradición oral
- Reflexiones sobre el porte tradicional
- Gusendos de los Oteros
- México: los corridos de la emigración
- Romancero de la isla de El Hierro
- Poesía improvisada en Andalucía
- El chacarrá del Campo de Gibraltar
- Las quintillas de El Carpintero
- Boletin Diversarima, 2
- Se inaugura el Boletín Diversarima
- La poética de Juan Panadero
- Feminismo y pedagogía
- Memoria y voz Arcos de la Frontera
- Cultura popular y violencia de género
- Santas
- Salvajes
- Adúlteras
- Votos en blanco
- Ana Rossetti y Santa Catalina
- Maram al-Masri
- Marta de Nevares, Amarilis, Marcia Leonarda
- Antonio Machado
- Antonio Gómez Rufo
- El placer de escuchar
- El folklore andaluz sin tópicos
- Ballenas en el jardín
- Romancero y Quijote
- Patrimonio intangible
- Patrimonio intangible II
- El crimen de la calle Fuencarrral
- Lope de Vega y Marta de Nevares
- Alonso de Contreras
- La oralidad de la escritura (novela del siglo XVII)
- Jornadas de Cultura Popular en la UCA
- El romancero atroz
- Pablo García Baena
- Ejércitos tradicionales
- Zarabandas devotas
- Recién nacidos con sotana
- Las tarascas del Corpus
- COCINA GADITANA DEL DOCE
- CEPLI (Univ. de Castilla-La Mancha)
- Literatura Popular de Tradición Infantil
- LYRA MINIMA
- PATRIMONIO INMATERIAL DE LA RIOJA
- DISQUISICIONES GALANAS (José M. Fraile)
- PROYECTO SOBRE EL ROMANCERO PAN-HIPÁNICO (S. Petersen)
- REVISTA DE FOLKLORE
- BOLETÍN DE LITERATURA ORAL (Univ. Jaén)
- REVISTA DE DIALECTOLOGIA Y TRADICIONES POPULARES
- ELO (Estudos Literatura Oral, Univ. Algarve)
- REVISTA DE LITERATURAS POPULARES (UNAM)
- GAZETA DE ANTROPOLOGÍA
- CENTRO DE ESTUDIOS ATAÍDE OLIVEIRA
- ROMANCERO DE LA CUESTA DEL ZARZAL (Diego Catalán)
- FUNDACIÓN JOAQUÍN DÍAZ
- CULTURAS POPULARES (revista electrónica)
- SELICUP (Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular)
- ROMANCERO SEFARDÍ (S. Weich-Shahak)
- EL REPENTISMO EN CUBA (Alexis Díaz-Pimienta)
- ANTOLOGIA POETICA MULTIMEDIA (Angel Puente)
- CENTRO DE CULTURA TRADICIONAL (Diputación de Salamanca)
- WEB LitOral (Literatura Oral en la Frontera Sur de Europa)
- La Jila (Radio Laredo)
- CANTABRIA TRADICIONAL
- Lyra Minima
- Homenaje a Pedro Cerrillo
- Flores y gorrinos
- El mundo sin libros
- Guía para adentrarse en la Cueva de Montesinos
- La voz de la memoria. V Jornadas del CEPLI
- Haz y envés de los dioses
- El CEPLI convoca sus V Jornadas Iberoamerica...
- Papeles para la oralidad
- Migración, parentesco y comunidad
- abril 2006
- mayo 2006
- junio 2006
- septiembre 2006
- noviembre 2006
- diciembre 2006
- enero 2007
- marzo 2007
- mayo 2007
- junio 2007
- julio 2007
- agosto 2007
- septiembre 2007
- noviembre 2007
- diciembre 2007
- enero 2008
- abril 2008
- julio 2008
- agosto 2008
- septiembre 2008
- octubre 2008
- noviembre 2008
- marzo 2009
- abril 2009
- mayo 2009
- junio 2009
- agosto 2009
- septiembre 2009
- octubre 2009
- noviembre 2009
- diciembre 2009
- febrero 2010
- marzo 2010
- septiembre 2010
- enero 2011
- febrero 2011
- marzo 2011
- abril 2011
- octubre 2012
- noviembre 2012
- febrero 2013
- mayo 2013
- diciembre 2013
- junio 2014
- octubre 2017
- diciembre 2017
- enero 2018
- abril 2018
- mayo 2018
- junio 2018
- noviembre 2019
- Current Posts
ALEJANDRO CASONA
AL VAIVÉN DEL COLUMPIO
DE TRADICIÓN INFANTIL
TRABAJOS DE CAMPO
SOBRE POESÍA IMPROVISADA
MUJERES
PATRIMONIO DE TODOS
SINO A QUIEN CONMIGO VA (revistas y sitios de interés)
ENTRADAS ANTERIORES
Archivos
Contador Gratis